Ir al contenido principal

Retirarse o Permanecer...

Todos los ciclos por los que pasamos en nuestra vida son perfectos, claro que esa visión dependerá de la manera de pensar y percibir de cada uno de nosotros. 


Llega un momento en nuestra vida, en nuestras relaciones en las que llegamos a una interrogante casi existencial, cuando ya nos sentimos estancados, en donde no vemos más futuro, y debemos decidir... ¿Nos retiramos o permanecemos en donde estamos?.




Este cuestionamiento casi filosófico del tipo hedonista nos mantiene constantemente en la vida tomando decisiones; y se da en todo tipo de relaciones, incluyendo las laborales.




Si normalmente en nuestras acciones podemos decir: ¡Hasta aquí llegué! No doy más, mejor me retiro. ¿Porqué no hacerlo en el trabajo? No creen que sería más sano, buscar otra opción, una satisfacción económica, profesional, personal, laboral, etc., ¿porqué debemos esperar a que la empresa se canse? ¿porqué siempre debemos ser despedidos en la mayoría de los casos? Si bien es verdad la mayoría se escuda en decir: no vale la pena mi esfuerzo por el sueldo, entonces, ¿porqué lo aceptaste?

¡Así es!, nuestras relaciones laborales también tienen ciclos, pueden ser cortos, largos, intensos, relajados, estresantes, enfermizos, satisfactorios, insatisfactorios, sanos, etc. Lo que debemos aprender es: identificarlos y actuar. Pero esa acción que tomemos debe ser lo más sano a nivel emocional, personal, laboral y económico posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué es obligatorio aportar al Infonavit el 5% del salario de mis trabajadores?

¿Por qué es obligatorio aportar al Infonavit el 5% del salario de mis trabajadores? Se trata de una obligación constitucional, recogida en el artículo 29 fracción II de la Ley del Infonavit, según el que los patrones deben aportar el 5% del salario de los trabajadores a su servicio, para abonarlo en la Subcuenta de Vivienda de las cuentas individuales de los trabajadores.   El 5% que aporta el patrón sirve para constituir el Fondo de Vivienda de los trabajadores, que es administrado por el Infonavit y servirá para el otorgamiento de crédito a sus derechohabientes, o bien para su retiro. Para mayor información da click en al siguiente liga: http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/Infonavit/Contactanos/Aclara+tus+dudas/Patrones/Quehago_paracumplir/01_Porqueobligatorio_aportarInfonavit